Las mascotas que viven en casa suponen una gran responsabilidad. Aunque la experiencia puede ser muy gratificante, es necesario hacer ciertos esfuerzos para asegurar que el entorno sea acogedor tanto para la mascota como para su dueño.
Índice de contenidos
¿Cómo debe ser el espacio ideal?
Tener una vivienda adecuada puede facilitar enormemente la convivencia con tu mascota. Por ejemplo, una vivienda en Residencial Wagner con 150 m² de terraza y piscina es el espacio idóneo para que tu mascota esté libre y disfrute de un entorno cómodo y seguro. Este tipo de espacio no solo permite que tu mascota tenga suficiente libertad para jugar y moverse, sino que también facilita el mantenimiento de la limpieza y el orden en el hogar.
¿Cómo debemos acondicionar nuestra casa?
Independientemente de si decides tener un perro o un gato, lo primero que debes adaptar para tu nuevo compañero es su lugar para dormir, comer y beber.
Ubicación de la comida
Lo ideal es colocar el bol de comida y el cuenco de agua en un lugar donde la mascota no dificulte la movilidad de las personas mientras se alimenta, y donde tenga fácil acceso. Además, es conveniente elegir un lugar visible para que puedas notar de inmediato cuando sea necesario rellenar cada recipiente.
Espacio de descanso
Proporciona a tu mascota un lugar cálido y cómodo para descansar. Este espacio debe adaptarse al tipo de mascota y estar diseñado pensando en su comodidad máxima.
Dónde guardar los accesorios
Aunque no es indispensable, es muy recomendable acondicionar un área del hogar para guardar todos los accesorios de la mascota. Muebles como alacenas o armarios son ideales para este propósito.
¿Qué recomendamos a nivel comunitario?
Las recomendaciones anteriores son cruciales, pero no son las únicas a considerar para crear un espacio acogedor para tu mascota.
Conocer las normas de la comunidad
Es fundamental estar bien informado sobre los estatutos de la comunidad de vecinos, asegurándote de conocer las posibles reglas sobre tener mascotas en casa desde el principio.
Que nuestra mascota conozca el sitio
Si tienes un perro, facilitará su adaptación realizar paseos por el vecindario poco después de su llegada. Esto le permitirá reconocer su nuevo entorno y aprender a regresar en caso de que se escape.
Incluso las mascotas más adecuadas para vivir en un piso necesitarán tiempo para adaptarse. Mantén una distancia prudencial durante los primeros días y establece rutinas que ayuden a la mascota a sentirse cómoda más rápidamente.
Limpieza de la casa
Cepillado diario
Cepillar a tu perro o gato diariamente mejora el aspecto de su pelaje, fortalece el vínculo con su dueño y previene la propagación de parásitos. Además, esta rutina sencilla puede evitar que los pelos se propaguen por toda la casa. Si es posible, cepilla a tu mascota en un espacio exterior para evitar que las partículas se queden en el aire dentro de casa.
Aspirar diariamente
Usar el aspirador es una opción práctica para limpiar con frecuencia sin que la tarea consuma mucho tiempo. Aspirar las alfombras, sofás y otros espacios frecuentados por la mascota normalmente no lleva más de cinco minutos y es esencial para mantener la limpieza.
Mantenimiento general del hogar
El mantenimiento del hogar se incrementa con una mascota, ya que tienden a causar más suciedad. Es importante seguir estas recomendaciones para mantener el sofá y el jardín limpios, evitando que la suciedad se convierta en un problema serio.
0 comentarios